viernes, 13 de mayo de 2016

M

Resultado de imagen para letra m animada


  • MORAL
    Resultado de imagen para MORAL
  1. adj. De las acciones o conductas de las personas con respecto al bien y al mal,o relativo a ellas:
    valores morales.
  2. Que no pertenece al orden jurídico,sino a la conciencia o el respeto humano:
    tienes la obligación moral de asistirla en su enfermedad.
  3. col. Correcto,aceptable,éticamente bueno:T
    u conducta no me parece moral.
  4. f. Ciencia que trata del bien y de las acciones o conductas de las personas con respecto al bien y al mal:
    está escribiendo un ensayo filosófico sobre la moral y la ética.
  5. Conjunto de facultades y valores de una persona o una colectividad que se consideran éticamente aceptables:
    la moral victoriana.
  6. Cualidad de las acciones humanas con respecto al bien y al mal:
    la falta de moral de su actuación política fue muy criticada.
  7. Ánimo,confianza en los propios méritos:
    tienes más moral que el Alcoyano.
DEFINICION: 
es una palabra de origen latino, que proviene del términos moris (“costumbre”). Se trata de un conjunto de creencias, costumbres, valores y normas de una persona o de un grupo social, que funciona como una guía para obrar. Es decir, la moral orienta acerca de que accione
s son correctas (buenas) y cuales son incorrectas (malas).

CONCEPTO: 
La moral es el conjunto de creencias y normas que guían y orientan el comportamiento de las personas, individualmente o en grupo, en una sociedad determinada, es algo así como el parámetro que estas tienen para saber cuando algo está mal o bien.


  • MASIFICACION
  1.  Acción y resultado de hacer multitudinaria una cosa:
    la masificación de los parques naturales está degradando el medio ambiente.
  2. Desaparición de las diferencias o de las características individuales:
    pocas personas escapan a la masificación de la moda.
DEFINICION: E
s la acción y efecto de masificar. Este verbo refiere a hacer masivo o multitudinario aquello que no lo era.
Resultado de imagen para MASIFICACIÓNCONCEPTO:
 acción y la consecuencia de hacer una cosa masiva, popular, se la denomina con la palabra masificación. Cabe destacar, que a la cosa o entidad en cuestión se la quita del ostracismo, de la ausencia de notoriedad y se la convierte en masiva.

Ejemplo:
“La masificación de Internet ha supuesto una revolución cultural”

“Tenemos que trabajar por la masificación del reciclaje para que, entre todos, cuidemos al planeta”

“Este gobierno no ha hecho nada para impedir la masificación del delito”.



  • MÉTODO
    Francis Bacon
  1. m. Modo de obrar o proceder:
    no me gustan sus métodos violentos.
  2. Modo ordenado de actuar:
    si vives con método ahorrarás más.
  3. Modo estructurado y ordenado de obtener un resultado,descubrir la verdad y sistematizar los conocimientos:
    método científico.
  4. Obra o compendio de reglas y ejercicios prácticos:
    método de taquigrafía.
DEFINICION: 
es una palabra que proviene del término griego methodos (“camino” o “vía”) y que se refiere al medio utilizado para llegar a un fin. Su significado or
iginal señala el camino que conduce a un lugar.

CONCEPTOS: 
La palabra método la usamos de manera extendida en nuestro idioma y básicamente para referirnos al procedimiento que seguimos de manera organizada y planeada para obtener un fin determinado.


  • MITOLOGÍA
  1. f. Conjunto de leyendas y mitos acerca de los dioses,personajes fabulosos y héroes de un pueblo:
    mitología escandinava.
  2. Conjunto de estos personajes:
    Quetzal es un dios de la mitología azteca.
  3. Estudio de los mitos
  4. Conjunto de ideas,teorías o personas mitificadas:
    James Dean pertenece ya a nuestra mitología.

DEFINICION: 
término mitología tiene su origen en el idioma griego, que derivó en el latín mythologĭa. Se trata del acervo de mitos de una comunidad (en este sentido, puede hablarse de mitología griega, mitología andina, etc.) y del análisis de estas narraciones.

CONCEPTO: 
es el término con el cual denominamos al conjunto leyendas y de mitos que versan sobre dioses, héroes o personajes fascinantes, que pertenecen o pertenecieron a una comunidad o pueblo.


  • METAFÍSICA
Resultado de imagen para METAFISICA
  1. adj. De la metafísica o relativo a ella:
    la muerte es el tema metafísico por excelencia.
  2. col. Abstracto,elevado y difícil de comprender:
    qué metafísico estás.
  3. m. y f. Especialista en el estudio de la metafísica.
  4. f. Parte de la filosofía que trata de la esencia del ser y la realidad,de sus manifestaciones,propiedades,principios y causas primeras:
    la metafísica intenta dar una explicación del universo.
  5. Razonamiento profundo sobre cualquier materia.

DEFINICION: L
a metafísica es una de las partes fundamentales de la filosofía que se ocupa del estudio del ser, sus propiedades, principios, causas y fundamentos esenciales de su existencia, es decir y en otras palabras, la metafísica enfoca su atención hacia todo aquello que trasciende lo meramente físico.


  • MATERIALISMO
  1. m. Doctrina filosófica que consiste en admitir como única sustancia la material,negando la espiritualidad y la inmortalidad del alma humana.
  2. Tendencia a dar importancia primordial a los intereses materiales:
    el materialismo de la sociedad moderna hace que olvidemos valores humanos más profundos.
  3. materialismo histórico o dialéctico Versión marxista de la dialéctica idealista hegeliana,interpretada como económica,y basada en la relación de producción y trabajo.
Resultado de imagen para MATERIALISMODEFINICION: 
proviene del término latino materialis y hace referencia a lo que tiene que ver con la materia. La materia, por su parte, es aquello que se opone a lo abstracto o espiritual.

CONCEPTO: 
El materialismo es una corriente de la Filosofía que surge estricta y exclusivamente como contrapartida de otra, denominada idealismo, para responder a aquella cuestión fundamental de la filosofía sobre qué es primero: el pensamiento o lo material.



  • MAYEUTICA
    Resultado de imagen para MAYEUTICA
  1. f. filos. Método de enseñanza que consiste en hacer descubrir al alumno,por medio de preguntas dirigidas,nociones que ya tenía en sí,sin él saberlo:
    la mayéutica fue utilizada por Sócrates.

DEFINICION: E
s un método o una técnica que consiste en realizar preguntas a una persona hasta que ésta descubra conceptos que estaban latentes u ocultos en su mente. 

CONCEPTO: 
Es decir, la mayéutica se propone que el estudiante alcance el saber a partir de su propio trabajo, análisis y conclusiones y no por medio de un simple conocimiento aprendido.






No hay comentarios.:

Publicar un comentario