viernes, 13 de mayo de 2016

S





  • SABER
  1. m. Sabiduría,conocimiento o ciencia:es experto en varias ramas del saber.
DEFINICION: Es un verbo cuyo origen etimológico remite al latín sapĕre. La acción refiere a anoticiarse o adquirir conocimiento de algo.
Resultado de imagen para saber conocimiento

Ejemplo:

“Me gustaría saber qué ocurrió con la tarta que había dejado sobre la mesa y ahora no está…”

“Al saber que los Rolling Stones se presentarían en mi ciudad, comencé a ahorrar dinero para comprar la entrada y asistir al concierto”

“¿Sigues sin saber dónde está Mariano? Voy a llamar a su madre a ver qué me dice”



  • SUSTANCIA

  1. f. Esencia,lo que permanece de un ser más allá de sus estados.
  2. Elementos nutritivos de los alimentos:
    tómate el caldo,que tiene mucha sustancia.
  3. Parte más importante de una cosa,en la que reside su interés:
    no captó la sustancia de la novela.
  4. Valor y estimación de las cosas.
  5. Juicio,madurez:
    sus necedades no tienen sustancia.
  6. filos. Entidad a la que por su naturaleza compete existir en sí y no en otra por inherencia: 
    Dios es una sustancia infinita y absoluta.

Resultado de imagen para sustancia filosofiaDEFINICION: Es aquello que permanece de un ser más allá de los estados en los que se encuentre, de los cambios que experimente. 

Ejemplo: cuando decimos que alguien sufrió un cambio sustancial en su forma de comportarse es porque ya no lo reconocemos por lo que solía hacer.




  • SUBJETIVO
  1. adj. Del sujeto considerado en oposición al mundo externo,o relativo a él.
  2. De nuestro modo de pensar o sentir,y no del objeto en sí mismo:
    mi opinión es totalmente subjetiva y los demás no tienen por qué compartirla.
  3. Que pertenece al sujeto,en oposición con el término objetivo,que designa lo relativo al objeto.
DEFINICION: 
La palabra subjetivo indica aquello que pertenece al sujeto y refiere a todo lo vinculado a este y a aquello que se encuentra en clara oposición al mundo externo o relativo a él.






  • SOCIOLOGÍA
  1. f. Ciencia que estudia las relaciones entre individuos y sus leyes en las sociedades humanas:
    los expertos en sociología siguen sin explicarse el porqué del aumento de la xenofobia en países históricamente pluriculturales.
DEFINICION: E
s una ciencia que se dedica al estudio de los grupos sociales (conjunto de individuos que conviven agrupados en diversos tipos de asociaciones).
Resultado de imagen para sociologia
Ejemplo:

“Mi hijo desea estudiar Sociología cuando finalice la escuela secundaria”

 “Anoche vi en televisión un debate muy interesante sobre sociología”

 “El presidente puede ser un gran economista, pero sabe muy poco de sociología”.


  • SEMIOTICA
  1. adj. De la semiótica o relativo a esta teoría:
    estudio semiótico de una enfermedad,de un símbolo.
  2. m. y f. Persona especializada en esta teoría:
    los semióticos rusos son muy afamados.
  3. f. Teoría general y ciencia que estudia los signos,sus relaciones y su significado.
  4. Ciencia que trata de los signos de las enfermedades desde el punto de vista del diagnóstico y del pronóstico: 
    semiótica oncológica.
  5. Ciencia que se ocupa del estudio de los signos en una comunidad,de la cual forma parte la lingüística: 
    semiótica de los gestos.
Resultado de imagen para semioticaDEFINICION: 
Esta ciencia se encarga de analizar la presencia de éstos en la sociedad, al igual que la semiología. Ambos conceptos son tomados como sinónimos por el diccionario de la Real Academia Española (RAE), aunque los expertos establecen algunas diferencias.


  • SILOGISMO
  1. m. lóg. Argumento que consta de tres proposiciones,la última de las cuales,llamada conclusión,se deduce necesariamente de las otras dos,denominadas premisas:
    utilizó un silogismo para demostrarnos la veracidad de su teoría.
DEFINICION: C
onoce como silogismo a un argumento compuesto por tres proposiciones; de ellas, la última es la que se deduce siempre de las anteriores. El vocablo deriva del concepto latino syllogĭsmus que, a su vez, halla su origen en una palabra griega.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario