viernes, 13 de mayo de 2016

P

Resultado de imagen para letra P






  • PROFANO

  1. adj. Que no es sagrado ni tiene relación con las cosas sagradas:
    teatro profano.
  2. Irrespetuoso o irreverente con las cosas sagradas:
    su novela es profana con la religión católica.
  3. adj. y s. Que carece de conocimientos y autoridad en una materia:
    lo explicaré más llanamente para los profanos.
Resultado de imagen para PROFANODEFINICION: El concepto deriva de una noción latina que puede traducirse como “delante del templo”. Lo profano, por lo tanto, es aquello que no está dentro del templo: es decir, que no forma parte de lo sagrado o de lo religioso.Puede calificarse como profano aquello que resulta irrespetuoso para una religión.

Ejemplo:

“En su juventud era un hombre profano: por eso llama la atención verlo convertido en sacerdote”

 “Sus libros profanos le valieron la condena de los eclesiásticos”

“Nunca apoyaré un movimiento profano en una ciudad de profunda fe católica como la nuestra”



  • PATRISTICA
Resultado de imagen para patristica
  1. adj. De la patrística o relativo a esta disciplina:
    comentarios patrísticos.
  2. f. Rama de la teología que tiene por objeto el conocimiento de la doctrina,obra y vida de los Santos Padres de la Iglesia católica:
    estudió patrística en el seminario.
  3. Colección de los escritos de los Santos Padres de la Iglesia.


  • PLUSVALÍA
Resultado de imagen para plusvalia
  1. f. Acrecentamiento del valor de una cosa por causas extrínsecas a ella:
    estos terrenos han experimentado una plusvalía al haberse construido el centro comercial.
DEFINICION: 
El diccionario de la Real Academia Española (RAE) se refiere a la plusvalía como el aumento del valor de un objeto o cosa por motivos extrínsecos a ellos. El concepto, también conocido con el nombre de plusvalor, fue desarrollado por el alemán Karl Marx (1818–1883).

CONCEPTO:
consiste en el valor que el obrero que percibe un salario por su labor genera por encima del dinero que representa su esfuerzo laboral.



  • PSICOLOGÍA
  1. f. Ciencia que estudia la actividad psíquica y la conducta humana.
  2. Manera de sentir de una persona o grupo.
  3. Capacidad para captar los sentimientos de los demás y saber tratarlos:
    cuando se está en una ventanilla atendiendo al público continuamente,se desarrolla mucha psicología.
Resultado de imagen para psicologiaDEFINICION: E
s la disciplina que investiga sobre los procesos mentales de personas y animales. La palabra proviene del griego: psico- (actividad mental o alma) y -logía (estudio). Esta disciplina analiza las tres dimensiones de los mencionados procesos: cognitiva, afectiva y conductual.



  • PARADIGMA
     
  1. m. Ejemplo o ejemplar:
    esa chica es el paradigma de la paciencia.
  2. ling. Cada uno de los esquemas formales a que se ajustan las palabras,según sus respectivas flexiones:
    paradigma de la conjugación verbal.
  3. ling. Conjunto de elementos de una misma clase gramatical que pueden aparecer en un mismo contexto:
    paradigma de las preposiciones.
Resultado de imagen para paradigmaCONCEPTO:  
se utiliza en la vida cotidiana como sinónimo de “ejemplo” o para hacer referencia a algo que se toma como “modelo”. En principio, se tenía en cuenta a nivel gramatical (para definir su uso en un cierto contexto) y se valoraba desde la retórica (para hacer mención a una parábola o fábula)


  • PERCEPCIÓN
  1. f. Recepción,cobro,apropiación:
    percepción del salario.
  2. Sensación interior que resulta de una impresión material,captación realizada a través de los sentidos:
    percepción del color.
  3. Conocimiento,aprehensión de conceptos e ideas:
    percepción de la teoría de la relatividad.
  4. percepción extrasensorial La que se produce sin mediación normal de los sentidos:
    dice que es médium y que posee percepción extrasensorial.
Resultado de imagen para percepcionDEFINICION: 
deriva del término latino perceptio y describe tanto a la acción como a la consecuencia de percibir (es decir, de tener la capacidad para recibir mediante los sentidos las imágenes, impresiones o sensaciones externas, o comprender y conocer algo).





  • PERSONALISMO
  1. m. Adhesión a una persona o a las tendencias que ella representa,especialmente en política:
    personalismo político.
  2. Tendencia a subordinar el interés común a miras personales:
    su excesivo personalismo es perjudicial para el partido.
Resultado de imagen para personalismoDEFINICION: 
hace referencia a un ser con poder de raciocinio que posee conciencia sobre sí mismo y que cuenta con su propia identidad. 

Ejemplo: 
El ejemplo excluyente suele ser el hombre, aunque algunos extienden el concepto a otras especies que pueblan este planeta.





No hay comentarios.:

Publicar un comentario